Programa para la Equidad y la Inclusión en la BUAP

10 ACCIONES PARA ENFRENTAR LA DESIGUALDAD EN NUESTRA UNIVERSIDAD

Ampliar y diversificar las opciones de becas y apoyos económicos

Imagen del curso

Se podrían desarrollar nuevas becas y ayudas económicas que aborden las necesidades específicas de los estudiantes, como becas para estudiantes de bajos ingresos, becas para estudiantes con discapacidades, becas para estudiantes de comunidades indígenas, entre otras. Además, se podría establecer un proceso más transparente y eficiente para la selección y asignación de becas.

Imagen del curso

Crear programas de mentoría

Los estudiantes que provienen de entornos desfavorecidos pueden beneficiarse de un mentor que los guíe en su camino académico y profesional. Se podrían crear programas de mentoría en los que estudiantes de mayor experiencia brinden orientación a aquellos que necesitan apoyo adicional.

Imagen del curso

Aumentar la representación de estudiantes de diferentes orígenes

La BUAP podría trabajar para aumentar la diversidad en su cuerpo estudiantil mediante la implementación de políticas de admisión que fomenten la inclusión de estudiantes de diferentes orígenes. Además, se podrían crear programas de apoyo para estudiantes de comunidades marginadas para ayudarles a tener éxito académico.

Imagen del curso

Fomentar la diversidad en el cuerpo docente y administrativo

La diversidad en el cuerpo docente y administrativo puede ayudar a fomentar una cultura de inclusión en la universidad. Se podrían implementar políticas para fomentar la contratación de personal de diferentes orígenes étnicos, de género y de orientación sexual, y se podrían establecer programas de capacitación para mejorar la sensibilidad cultural y la inclusión en el lugar de trabajo.

Imagen del curso

Mejorar la accesibilidad de las instalaciones de la universidad

Las instalaciones de la universidad deberían estar diseñadas para ser accesibles para todos los estudiantes, incluyendo aquellos con discapacidades físicas. Se podrían llevar a cabo renovaciones y mejoras en las instalaciones para garantizar que sean accesibles para todos los estudiantes.

Imagen del curso

Aumentar el acceso a tecnología y recursos educativos

Se podrían crear programas para aumentar el acceso de los estudiantes a tecnología y recursos educativos, como computadoras, software y materiales de estudio. Además, se podrían mejorar las bibliotecas y laboratorios para garantizar que los estudiantes tengan acceso a los recursos necesarios para su educación.

Imagen del curso

Establecer políticas de igualdad salarial y de género

Se podrían implementar políticas de igualdad salarial y de género en la universidad para garantizar que todos los empleados reciban un trato justo e igualitario. Además, se podrían establecer políticas para prevenir la discriminación en el lugar de trabajo y para abordar cualquier problema de acoso.

Imagen del curso

Mejorar el sistema de apoyo psicológico y emocional

La universidad podría mejorar el sistema de apoyo psicológico y emocional para estudiantes que estén experimentando estrés, ansiedad o depresión. Se podrían ofrecer más servicios de asesoramiento y terapia, así como programas de educación para la salud mental.

Imagen del curso

Crear programas de prácticas profesionales

Se podrían establecer programas de prácticas profesionales para los estudiantes que les brinden la oportunidad de obtener experiencia labor en los campos que han estudiado, con algunos colaboraciónes con empresas o start up mexicanas o extranjeras.